domingo, 31 de marzo de 2013

15 curiosidades que aún no sabes sobre Tiffany & Co.

La firma de joyería Tiffany & Co es conocida en el mundo entero gracias a su calidad absoluta, una continua expansión internacional, elegantes diseños exclusivos y la identificación de la marca con la distinción. Sin embargo, detrás de esta empresa que el pasado año celebró su 175 aniversario se encuentran un sinfín de anécdotas y logros menos conocidos por el público pero no por ello menos relevantes. Porque casi dos siglos de vida dan para mucho más que un desayuno con diamantes y croissant.


1. Lo que hoy conocemos por Tiffany & Co. nació en 1830 como una papelería fundada por John B. Young y Charles Lewis Tiffany. La firma en un principio se llamó Tiffany & Young y fue creada gracias a un préstamo de 1.000 dólares.


2. En su primera tienda, ubicada en el número 259 de Broadway, cada artículo se marcaba con un precio no negociable: una revolución para la época que creó tendencia.


         Su primera tienda se ubicó en la calle Broadway. En 1940 se trasladó a la Quinta Avenida.


3. Cuando en Nueva York estaba de moda el estilo ceremonial de la época victoriana, Tiffany innovó con diseños inspirados en la naturaleza. 


4. Fue la primera empresa estadounidense reconocida por un jurado extranjero: en la Exposición Universal de París en 1867 ganó el premio de artesanía en plata. 


5. El color azul de su caja está registrado en el Pantone con el número 1837, coincidiendo con el año de su fundación. “La regla del establecimiento es incuestionable, nunca se permitirá que salga una caja fuera de la tienda con el nombre de la marca sin que ésta lleve un artículo vendido por ellos y del que son responsables".


         Una de las primeras Tiffany Blue Box.



6. Fundó la primera escuela americana de diseño. 


7. Fue pionera entre las empresas de su competencia en Estados Unidos publicando un catálogo, el Tiffany Blue Book (1845).
         Imagen del primer catálogo creado por la firma.




8. El famoso reloj ubicado sobre la fachada de la tienda de la Quinta Avenida se complementa con la figura mitológica de Atlas: mide tres metros y está realizada en madera recubierta de bronce. 

9. Su famoso anillo de compromiso es el único que incorpora seis dientes de platino, con lo que se refleja mayor cantidad de luz sobre la piedra y así brilla más.


         El anillo de compromiso de la firma es uno de sus artículos más emblemáticos.



10. El Presidente Chester Arthur contrató a Louis Comfort Tiffany (hijo del fundador y heredero del negocio) para redecorar la Casa Blanca. 


11. Tan solo dos mujeres han tenido el privilegio de lucir el impresionante diamante amarillo adquirido por Tiffany en Sudáfrica (1878) y que hoy se expone en la tienda de la Quinta Avenida: Mary Whitehouse (1957) y Audrey Hepburn para la sesión de fotos de promoción de la película Desayuno con diamantes (1961).



Uno de los diamantes amarillos más grandes del mundo, adquirido por Tiffany & Co. a finales del siglo XIX.



12. En 1885 rediseñó el Great Seal (escudo de los Estados Unidos de América) que aún hoy se puede ver en los billetes de un dólar.

13. Durante la Guerra Civil (1862) Tiffany fabricó espadas, banderas e implantes ortopédicos para la Union Army.

14. La firma creó el primer trofeo de la Liga de Fútbol Nacional, la Super Bowl (1970).


15. Tiffany democratizó la joyería vendiendo en sus tiendas piezas desde los 120 dólares.


Fotos extraídas de Tiffany & Co.

viernes, 29 de marzo de 2013

The Sartorialist y Aristocrazy; aliados en el StreetStyle


Hace apenas 3 años, el grupo Suárez se lanzó al desarrollo del ecommerce de su nueva marca, Aristocrazy. Supuso un aire fresco para el sector de la joyería, con la rebeldía y las tendencias como banderas, pendientes de cautivar al público más joven.

Aristocrazy irrumpió con fuerza en el sector de joyería con una gran campaña de comunicación y la rápida apertura de tiendas. Esta segunda línea del Grupo Suárez fue precedida por el fichaje de Scott Schumann, The Sartotialist, que fue quien firmó su campaña publicitaria de lanzamiento y campañas posteriores, todas ellas difundidas por los diferentes soportes, logrando calar hondo en este competitivo mercado por medio de su filosofía y el look de la nueva marca. 

En mi opinión, se trata de una pareja con mucho street style, juntos han desvinculado definitivamente la firma de Suárez y han conseguido desarrollar una personalidad propia, asociando la imagen de una o varias chicas sofisticadas luciendo joyas de la marca en entornos aspiracionales para el target que pretender atraer... ¿Quién no ha soñado con ser fotografiada por Scott Schumann mientras pasea por Beverly Hills?


Como resultado, en cuestión de 3 meses el site de Aristocrazy salió a la luz para dar paso a la venta online un mes después. Desde su apertura, mes a mes supera sus números en ventas y tráfico además de ser un punto de referencia para un público target prioritario: Ego bloggers e influencers de moda.



Campaña de Lanzamiento, 2010


Campaña Internacional, 2011

miércoles, 20 de marzo de 2013

Eugenia by Tous

Junto a Rosa Oriol y Rosa Tous, Eugenia Martínez de Irujo el pasado 19 de marzo presentó la colección “Pequeña”, la última colección que ha diseñado para Tous.


Después de haberse entregado en cuerpo y alma a este proyecto, Eugenia, muy emocionada, mostró su último trabajo. La presentación tuvo lugar en la nueva boutique de Madrid que hace poco abrieron en la calle Goya, número 27.
                                     
La luna, la libélula y las flores son los tres motivos esenciales de Pequeña, detalles que también fueron protagonistas en las colecciones anteriores de Eugenia, como Cercle, Protégeme y Locura.
Con Pequeña ha querido hacer una línea de joyas fresca, jovial y muy colorista, inspirada en motivos naturales.
Gracias a su singularidad, la colección permite destacar la belleza de las gemas, todas ellas de tonos alegres. Los ingredientes principales de estas piezas son las gemas, como la aventurina verde, la rodocrosita, la sodalita, honey stone y la aventurina naranja, combinadas con plata vermeil y cordones en color arena y rosa flúor.


lunes, 4 de marzo de 2013

Barroco como forma de vida

Image and video hosting by TinyPic


La firma Aristocrazy protagonizará la portada de la próxima tirada de la revista Bazaar, con un reportaje donde se exhibirán las joyas XXL que desfilarán en la próxima Mercedes Benz Fashion Week de Madrid y que se exponen bajo el lema ''Barroco como forma de vida''.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic